
Flor Fina
FECHA DE CREACIÓN
Siglo XIX/Siglo XX
DESCRIPCIÓN
Contenedor de forma rectangular, con tapa y recipiente que juntos forman una caja metálica para té, que además tiene dos bisagras en su parte posterior, que unen la tapa con la base del recipiente. En la cara principal del envase, que es su cubierta, aparece representada una mujer, vestida con kimono y adornada con palillos en su cabeza, además lleva una bandeja con una tetera y un tazón, en la misma tapa en sus cuatro puntos cardinales, hay dispuestos rectángulos de color verde menta, delineados de rojo y con rojo están inscritas las palabras: arriba té; lateral izquierdo Weir Scott y Ca; lateral derecho Valparaíso y en la parte inferior Flor fina. El cuerpo de la caja está decorado con toda una escena continua de personajes femeninos vestidos con kimonos, más algunos personajes masculinos, que las acompañan, en distintas escenas como un bote con tres geishas y un remero; dos mujeres vestidas con kimono sentadas y conversando; mientras otras conversan y una mujer con sombrilla es saludada por un hombre que hace reverencia. El interior de la caja es dorado y se leen las instrucciones para elaborar un buen té.
FORMATO
Caja para té
FUENTE DE INFORMACIÓN
INSTITUCIÓN
Museo Histórico NacionalGuardar en colección
Colección creada exitosamente.