Cerámica Aconcagua
CREADOR/A
No Identificado
DESCRIPCIÓN
Escudilla perteneciente a la cultura Aconcagua. La alfarería es lejos la expresión artesanal más conocida de esta cultura, destacan piezas elaboradas con diseños de color negro sobre la superficie naranja de la arcilla. El decorado es casi siempre lineal formando diseños geométricos, en zigzag, líneas rectas, “triángulos con pestañas” y, especialmente, un típico diseño de aspas denominado “trinacrio”. En su mayoría, estas vasijas corresponden a escudillas con diseños en la superficie exterior. Esta grupo habitó la actual zona del territorio de Chile comprendida entre los ríos Aconcagua por el norte, el valle del Aconcagua, y el río Cachapoal por el sur; Región de Valparaíso. Esta pieza fue parte de la colección del Museo de Etnología y Antropología de Santiago, cuya creación (1917) estuvo motivada por la falta de espacio con que contó en sus orígenes el Museo Histórico Nacional, y que realizó una fructífera labor de rescate y acopio del patrimonio indígena chileno.
FECHA DE CREACIÓN
1920
TÉCNICA
Gelatina sobre papel
FUENTE DE INFORMACIÓN
INSTITUCIÓN
Museo Histórico NacionalTambién te puede interesar
Gabriel González Videla.
Viaja en carruaje por las calles para asistir a la apertura del congre...
03FTP-3071
Establecimiento minero El Soldado
Reproducción fotográfica tomada de una ilustración que muestra el Esta...
03FTP-469
Álbum Vicente García-Huidobro Fernández (Poeta Vicente Huidobro)
Fotografía rectangular en posición vertical. Retrato de medio cuerpo d...
03FTP-53049
Guardar en colección
Colección creada exitosamente.