Espejo azimutal

DESCRIPCIÓN

Instrumento compuesto por una base o bastidor y un tubo inclinado a 60º dispuesto longitudinalmente. El tubo tiene un lente y una aguja indicadora en su parte inferior y un prisma en la parte superior, el que se puede rotar por medio de dos perillas situadas a cada lado. En la parte superior del tubo tiene dos piezas pivotantes con un filtro pavonado semicircular y un agujero coincidente con otro en el bastidor para poner una aguja de metal de forma vertical. En la parte inferior de la base o bastidor tiene un clip y tres piezas o apoyos, uno en el centro y dos en el extremo anterior de la base. En la parte posterior de la base tiene un nivel de burbuja. Este instrumento se emplea para obtener la demarcación o azimut de los astros, para lo cual se instala sobre un compás magnético o giroscópico y se hace coincidir la imagen del astro reflejada en el prisma con la lectura del compás que indica la aguja.

CONTEXTO

Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte Glasgow Ca. 1930

FECHA DE CREACIÓN

Ca. 1930

CATEGORÍA

Utensilios, Herramientas y Equipos

TÉCNICA

Bronce-Fundición, Cristal-

DIMENSIONES

Alto 14.8 cm - Largo 22 cm - Ancho 8.9 cm

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Estribo
Objeto de madera tipo calzado, se usa en pares para apoyar los pies al...
Mano de moler
Piedra natural de forma ovalada, ligeramente irregular, con superficie...
Punta de proyectil
Objeto de forma lanceolada, de talla bifacial con retoque bimarginal, ...