Olla (arqueológica y etnográfica)

CULTURA

Cultura Inca / Diaguita-Inca.

TEMPORALIDAD

Período Alfarero Tardío

DESCRIPCIÓN

Nombre utilizado para denominar a una forma de olla pequeña, caracteristica de la cultura diaguita en su fase de aculturación Inka. Presenta un cuerpo ovoide o subesférico, con un cuello corto y borde evertido. LLeva además, dos asas laterales labio - cuerpo. Superficie roja y pintada en la técnica de engobe por inmersión. Se hace manualmente, usando una herramienta curvada, modelan y estiran los lados hasta que se transforme en una vasija.

ÁREA CULTURAL

Chile-Norte Chico

CATEGORÍA

Utensilios, Herramientas y Equipos

TÉCNICA/MATERIAL

Arcilla-Modelado de cerámica

DIMENSIONES

Alto 9.4 cm, Diámetro máximo 9.9 cm, Espesor 0.5 cm, Peso 280 Gramos

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Pesa de red
Instrumento lítico usado en faenas de pesca. Tiene forma cilíndrica i...
Piedra horadada
Instrumento de forma subesferoidal, con orificio en el centro. De colo...
Cuchara
Utensilio para cocinar o comer comida. Formado por un recipiente elips...
Punta de proyectil
Objeto de forma lanceolada, de base fragmentada. Talla bifacial contin...