Punzón (arqueológico)

CULTURA

Cultura Diaguita.

TEMPORALIDAD

Período Alfarero Intermedio Tardío

DESCRIPCIÓN

Punzón de hueso constituido por la mitad de un metapodio de camélido cortado a lo largo, con un extremo aguzado y media epífisis conservando su forma original. Su punta está bastante pulida, probablemente por uso. Uso para perforar cueros, maderas, etc. O para mariscar.

ÁREA CULTURAL

Chile-Norte Chico

CATEGORÍA

Utensilios, Herramientas y Equipos

TÉCNICA/MATERIAL

Madera-Tallado

DIMENSIONES

Ancho 1.8 cm, Espesor 1.2 cm, Largo 23 cm, Peso 35 Gramos

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Clavo (sujeción)
Pieza incompleta de forma rectangular y de color marrón con tintes roj...
Punta de proyectil
Objeto de forma triangular, de base apuntada; talla bifacial, retoque ...
Botella
Objeto de forma cilíndrica, de vidrio translúcido, angosto en su parte...
Sevilla/Navarra
Objeto de forma circular de color negro con estrías concéntricas. En e...