CULTURA

Mapuche.

DESCRIPCIÓN

Objeto oblongo, de uso personal masculino, parte del atuendo diario de la mujer mapuche, usado para ceñir el vestido por la cintura, cumpliendo funciones estéticas y simbólicas. Este tejido destaca por poseer una línea roja central, que simboliza la masculinidad en este tipo de prendas de uso principalmente femenino. Tejido bifaz a telar de hilado fino, policromo que posee dos estructuras de significado: los bordes y el centro. Los bordes están compuestos, desde el exterior hacia adentro, de cuatro delgadas líneas que cruzan la faja horizontalmente. La primera de de color rojo, la segunda segmentada de colores rojo y beige, la tercera de color azul y la cuarta que alterna colores rosado y rojo en toda su extensión y que limita con el centro de la faja. En centro, está compuesto por la reiteración del símbolo del lukutuel típicos de este tipo de tejidos, y representaciones de temu en uno de los extremos de la faja.

ÁREA CULTURAL

Chile-Centro-Sur

CATEGORÍA

Textil, Vestuario y Adornos

TÉCNICA/MATERIAL

Lana-Tejido

DIMENSIONES

Ancho 7.3 cm, Peso 143.9 Gramos, Alto 177 cm

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Preforma anzuelo
Objeto óseo de forma cuadrangular. Los bordes de la pieza están pulime...
Pantalón
Pantalones tipo calzas, de tela de algodón y spandex estampada con dis...
Chaqueta
Traje que consta de una chaqueta de paño de lana negro, recta y con so...