DESCRIPCIÓN

Poncho o makuñ, prenda de vestir masculina mapuche. Tejido a telar de color rojo con "ñimin" o laboreo, con 3 franjas verticales a lo ancho del poncho. La franja central está enmarcada por listas, de color blanco, rojo, celeste, rojo y rosado, y el diseño corresponde a recuadros de fondo de color blanco, que llevan la figura de un rombo escalerado en color rojo, y dentro del rombo una cruz de color rojo en el centro. Luego lo sigue de forma alternada verticalmente otro recuadro de fondo color rojo, rombo escalerado en color blanco y dentro del rombo una cruz de color blanco. Las otras franjas laterales, también se enmarcan con las mismas listas que la franja central, y tienen el diseño de rombos escalerados alternado verticalmente en los colores rojo y blanco. Solo varían al tener un fondo con fragmentos de rombos de color rojo con la mitad de la cruz en color blanco que se alcanza a dibujar en las franjas. En su extremo inferior cada franja con ñimin termina con la técnica de "peinecillo", que forma líneas horizontales de colores rojo y blanco. Tiene un refuerzo en la abertura, llamada "llanca", con colores rojo y blanco. El poncho en la parte frontal y dorsal, tiene flecos de urdimbre o estructurales que están anudados.

CATEGORÍA

Textil, Vestuario y Adornos

TÉCNICA/MATERIAL

Lana-Tejido

DIMENSIONES

Largo delantero 166 cm, Ancho 139 cm

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Trariwe
Objeto oblongo de uso personal femenino, parte del atuendo diario de ...
Lana
Objeto de forma irregular. Madeja de lana a dos hebras elaborada en fi...
Kutama
Bolso elaborado a través de una pieza rectangular tejida en ligamento ...