
Olla (arqueológica y etnográfica)
TEMPORALIDAD
Período Alfarero Temprano
DESCRIPCIÓN
Pieza incompleta de tamaño pequeño, reconstruida, faltantes en el cuerpo, cuello y boca. Es una vasija simétrica, restringida con cuello y de perfil compuesto. La base es convexa, el cuerpo es de forma elipsoide horizontal y el cuello es cónico invertido. La boca es de labio redondeado y borde recto. Tiene dos asas verticales en arco de correa y de sección cóncavo-convexa, las que se emplazan de cuello a la sección superior del cuerpo. La superficie exterior tiene tratamiento pulido espatulado y la interior está alisada, excepto en el cuello donde presenta el mismo tratamiento que en exterior. La pieza está decorada con dos mamelones alargados en sentido vertical dispuestos de manera equidistante sobre el cuerpo. El cuello fue manufacturado de manera aparte al cuerpo. Hay presencia de hollín y de ahumado en la superficie exterior del cuerpo. La pasta tiene inclusiones angulares de patrón V, tamaño 5, y la cocción fue en ambiente oxidante completo.
ÁREA CULTURAL
Chile-Chile Central
CATEGORÍA
Utensilios, Herramientas y Equipos
TÉCNICA/MATERIAL
Arcilla-Modelado de cerámica
DIMENSIONES
Alto 10 cm, Diámetro máximo 12,9 cm, Diámetro mínimo 8,5 cm, Espesor 0,49 cm, Peso 442 Gramos
FUENTE DE INFORMACIÓN
INSTITUCIÓN
Museo Regional de RancaguaTambién te puede interesar
Guardar en colección
Colección creada exitosamente.