CULTURA

Mapuche

DESCRIPCIÓN

Alfiler de plata con cabeza esférica compuesta por dos piezas semiesféricas unidas en sus bases con soldadura, formando un ecuador que sobresale levemente a modo de anillo, decorado en bajo relieve por pequeñas líneas cinceladas en diagonal. La orientación de estas líneas, desde arriba hacia abajo, se da desde derecha a izquierda. El alfiler soldado al polo inferior de la esfera conserva su grosor en su extensión, excepto en sus dos extremos. En el sector inferior se angosta para atravesar la vestimenta de la mujer mapuche, mientras que en el segmento superior, donde se une a la esfera, el alfiler se ensancha y se aplana, generando una leve curvatura que presenta un orificio circular desde donde se fijarían las joyas que penden sobre el pecho. El polo superior de la esfera está soldado a un apéndice del alfiler que está conformado por tres figuras pequeñas contiguas: una semiesfera que se une a la esfera, y dos elipsoides. Desde este último, el apéndice se aplana, dando paso una figura triangular de contornos curvos y con orificio circular en el centro que está atravesado por un eslabón ovalado. Este ponshon no presenta colgante.

ÁREA CULTURAL

Chile-Centro-Sur

CATEGORÍA

Textil, Vestuario y Adornos

TÉCNICA/MATERIAL

Plata-Forjado,Plata-Repujado,Plata-Fundición,Plata-Bruñido

DIMENSIONES

Alto 13,1 cm, Diámetro 3,1 cm, Espesor 7,9 Milímetros, Peso 50,8 Gramos

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Chollol
Objeto cónico usado como pendiente en joyería. Están fabricados en lám...
Cuenta
Fragmento de una cuenta de forma probablemente trapezoidal, de bordes ...
Cuenta
Bolsa de cuero animal, de forma rectangular. Contiene cuatro cuentas d...
Tupu
Pieza de plata formada por un segmento alargado o alfiler que se ensan...