
Escudilla
CULTURA
Cultura Diaguita.
TEMPORALIDAD
Período Alfarero Intermedio Tardío
DESCRIPCIÓN
Contenedor abierto, no restringido de perfil compuesto, con distinción entre paredes y base. Posee un cuerpo cilíndrico, de borde redondeado y base curva. La superficie exterior fue alisada, pulida, engobada de color blanco con decoración exterior y con modelados/pastillajes. En cuanto a su decoración, consta de seis bandas donde se destaca una como diseño central que consiste en un campo de diseño rectangular blanco (Atlas Munsell: 2.5 Y 8/1 white) decorado con pequeños puntos negros (Atlas Munsell: 2.5 Y 5/2 Grayish Brown) y se delimita por un ribete formado por dos líneas paralelas, siendo la línea exterior de color rojo (Atlas Munsell: 10 R 3/6 Dark Red) y la interior de color negro. En este campo de diseño se distingue un rostro antropo-zoomorfo estilizado (felino), donde se modeló en el sector central inferior un protúbero semi rectangular, delimitado por líneas negras paralelas decoradas por trazos verticales negros intercalados, a modo de boca y dientes. Sobre este diseño se pintaron dos círculos concéntricos a modo de ojos. En el borde, a cada lado del diseño central, se aprecian dos pequeñas protuberancias semicirculares, bajo ellas se observa un espacio rectangular vertical de color rojo. En la parte posterior se observa un espacio rectangular de color rojo con una hendidura circular en el sector inferior. En las bandas laterales exteriores, localizadas a cada lado del diseño central, se observa el Patrón Cadenas B3 (González 2013:129) que consta de un diseño geométrico realizado con negro y rojo sobre color blanco de base. En la pared opuesta al diseño central se aprecia un espacio rectangular que separa las bandas decoradas de color rojo (Atlas Munsell: 10 R 4/6 Red). Este espacio presenta una hendidura circular en el centro. Superficie interna engobada color blanco (Atlas Munsell: 2.5 Y 8/1 white). Corresponde a la vasija n°2 asociada al individuo 62, un niño.
ÁREA CULTURAL
Chile-Norte Chico
CATEGORÍA
Utensilios, Herramientas y Equipos
TÉCNICA/MATERIAL
Cerámica-Modelado de cerámica,Cerámica-Engobe,Alisado
DIMENSIONES
Diámetro máximo 189 Milímetros, Alto 100 Milímetros, Ancho 220 Milímetros, Espesor 8 Milímetros
FUENTE DE INFORMACIÓN
INSTITUCIÓN
Museo Arqueológico de La SerenaTambién te puede interesar


Botella (arqueológica y etnográfica)
Contenedor restringido de perfil compuesto. Tiene labio redondeado, cu...
05SDC-213984

Piwüchen metawe
Objeto de uso ritual. Contenedor de cuerpo globular. En la parte super...
05SDC-170434
Guardar en colección
Colección creada exitosamente.