CULTURA

Cultura Diaguita.

TEMPORALIDAD

Período Alfarero Intermedio Tardío

DESCRIPCIÓN

Escudilla polícroma tipo Diaguita I Transición. Vasija no restringida de contorno simple, sin diferenciación entre paredes y base. Contenedor abierto de cuerpo semi hemisférico, labio redondeado y base curva. Superficie alisada, pulida y engobada. En la superficie exterior presenta una banda bajo el borde de color blanco decorada con motivos lineales negros, con hierro oligisto. Consiste en un patrón Zigzag B2 (González 2013: 82). La unidad mínima es un triángulo blanco con líneas negras paralelas en su interior que se refleja desplazadamente y se traslada 11 veces como un todo. La base exterior está engobada de rojo, al igual que toda la superficie interior. (Color Atlas Munsell: Negro: 5 YR 5/1 Gray; Blanco: White Page 10 YR 8/2 Very pale Brown; Rojo Base: 7.5 R 4/6 Rojo. Interior Rojo/: 7.5 R 4/6 Rojo). Esta escudilla está asociada al Individuo 63 que corresponde a un adulto joven masculino y tiene fechado por RC 14: 660 + - 20 AP/ 1300 a 1399 d.C. Homo sapiens.

ÁREA CULTURAL

Chile-Norte Chico

CATEGORÍA

Utensilios, Herramientas y Equipos

TÉCNICA/MATERIAL

Cerámica-Modelado de cerámica,Cerámica-Alisado,Cerámica-Engobe,Cerámica-Bruñido,Cerámica-Pintura

DIMENSIONES

Alto 77 Milímetros, Diámetro máximo 158 Milímetros, Espesor 4 Milímetros

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Puco
Contenedor abierto de perfil simple. Tiene borde recto, cuerpo hemisfé...
Raspador
Objeto lítico de forma subovoidal. Caras talladas y cantos aguzados, f...
Ragchalla
Vasija simétrica de cuerpo globular, de estructura restringida y perfi...
Punta de proyectil
Pieza quebrada; es de color negro y de variedad translúcida. Tiene ret...