TEMPORALIDAD

Período Alfarero Intermedio Tardío

DESCRIPCIÓN

Escudilla Diaguita I Transición. Vasija no restringida de contorno simple, sin diferenciación entre paredes y base. Contenedor abierto de cuerpo semi esférico, labio redondeado y base curva. Superficie alisada, pulida y engobada. En la superficie exterior posee una banda rectangular bajo el borde de color blanco decorada en negro y rojo. En cuanto a su decoración, en la cara exterior presenta una variante del patrón ondas E 2 (González 2013: 117). Esta franja horizontal se decora en negro (Atlas Munsell: 2.5 YR 5/2 Weak red) y rojo (Atlas Munsell: 7.5 R 4/6 red) sobre blanco (Atlas Munsell: White Page 7.5 YR 9/1 White). La base y cara interior es de color rojo (Atlas Munsell: 5 R 4/6 Red). Corresponde a la pieza n°3 del rasgo 1, posiblemente asociada al individuo 65.

ÁREA CULTURAL

Chile-Norte Chico

CATEGORÍA

Utensilios, Herramientas y Equipos

TÉCNICA/MATERIAL

Cerámica-Modelado de cerámica, Cerámica-Engobe, -Alisado

DIMENSIONES

Diámetro máximo 156 Milímetros - Alto 65 Milímetros - Espesor 5 Milímetros

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Punta de proyectil
Entera, de forma triangular, base levemente convexa, lados rectos,amba...
Punta de flecha
Objeto lítico, punzante, con forma triangular y alargado. Tiene perfil...
Mano de moler
Instrumento lítico usado en la molienda en conjunto con el mortero. Ob...
Mata'a
Instrumento lítico de forma general redondeada. La pieza posee filo si...