
- Inicio
- Objetos históricos
- Resultados de búsqueda
Objetos históricos
(21.527 resultados)
Bienes que permiten construir relatos significativos sobre nuestra historia.
Ver más
Corresponden a elementos que, por sus materialidades, técnicas, usos sociales, propietarios y/o contextos, permiten conocer nuestra historia o un periodo particular de esta. Entre ellos, puede encontrarse mobiliario, textiles, armas, juguetes, instrumentos musicales, utensilios de culto y liturgia, herramientas y objetos de uso cotidiano.
La mayoría de los museos del país resguardan colecciones de objetos históricos, tales como el Museo Regional de Rancagua o el Museo Regional de Ancud.
Filtrar resultados


Espoleta (equipo explosivo)
Dispositivo de forma cilindro cónica usado para estallar la carga expl...
04SDC-61-228

Binocular de trinchera
Instrumento óptico diseñado para ser usado con un trípode y poder obse...
04SDC-61-23

Binocular de trinchera
Instrumento óptico diseñado para ser usado con un trípode y poder obse...
04SDC-61-24

Rueda del timón
Volante de madera usado para mover el timón de una embarcación. Está c...
04SDC-61-259

Rueda del timón
Volante de madera usado para mover el timón de una embarcación. Está c...
04SDC-61-260

Rueda del timón
Volante de madera usado para mover el timón de una embarcación. Está c...
04SDC-61-261

Rueda del timón
Volante de madera usado para mover el timón de una embarcación. Está c...
04SDC-61-262

Rueda del timón
Volante de madera usado para mover el timón de una embarcación. Está c...
04SDC-61-263

Rueda del timón
Objeto circular usado para mover el timón de una embarcación por medio...
04SDC-61-264

Volante de válvula
Objeto circular usado para mover el timón de una embarcación. Está com...
04SDC-61-267
Mostrando: 20.150 de 21.527

Aceitera
Recipiente de hojalata ensamblada por medio de soldadura, usado para aplicar aceite a algún mecanismo de metal con el propósito de lubricarlo. Está formada por un depósito de forma trapezoidal provisto de un larga boquilla por donde sale el líquido.
En la parte superior tiene una tapa para rellenar el depósito y una palanca que acciona un tapón interno de la boquilla. En la parte posterior tiene un asa para manipular el objeto.
04SDC-61-227

Espoleta (equipo explosivo)
Dispositivo de forma cilindro cónica usado para estallar la carga explosiva de un torpedo. Está formado por un cuerpo de forma cónica elaborado en bronce con cuatro aletas helicoidales en la punta. En la parte posterior se atornilla una tapa que protege el detonador. Esta tapa lleva un seguro que sujeta la hélice por medio de una tuerca de mariposa.
04SDC-61-228

Binocular de trinchera
Instrumento óptico diseñado para ser usado con un trípode y poder observar la periferia desde una trinchera sin asomar la cabeza sobre ella.
Está formado por dos periscopios montados sobre una base pivotante, lo que les permite adoptar desde una posición paralela hasta la de un ángulo extendido. Esta base tiene un eje con una pieza circular debajo, la que tiene un ajugero para recibir el pivote de un tripode, el que es sujetado por medio de un tornillo mariposa que tiene esta base circular.
Ambos periscopios están formados por un tubo rematado en un prisma que aloja al lente objetivo y en la base tienen un alojamiento circular para un soporte giratorio con dos lentes oculares. el angulo de apertura de estos periscopios es regulado medio de un tornillo con una palanca
Todo el conjunto está pintado de negro.
04SDC-61-23

Binocular de trinchera
Instrumento óptico diseñado para ser usado con un trípode y poder observar la periferia desde una trinchera sin asomar la cabeza sobre ella.
Está formado por dos periscopios montados sobre una base pivotante, lo que les permite adoptar desde una posición paralela hasta la de un ángulo extendido. Esta base tiene un eje con una pieza circular destinada a albergar el pivote de un tripode, para lo cual tiene un tubo inserto en una pieza cuyo giro es regulado por medio de una perilla ubicada en la pieza que une ambos periscopios.
Ambos periscopios están formados por un tubo rematado en una pieza que aloja al lente objetivo y en la base tienen un calzo circular para el lente ocular.
Entre ambos oculares hay una pieza cuadrada con una perilla que permite girar un nivel de burbuja para regular la inclinación de los periscopios
Todo el conjunto está pintado de ocre sobre la pintura original de color negro.
04SDC-61-24

Binocular
Aparato óptico para ser usado con los dos ojos, que consiste en dos telescopios ubicados juntos, uno al lado del otro, sobre un marco único y que contiene montado un sistema con dos tubos que enfocan simultáneamente y ajustable por medio de un tornillo. Dado que la imagen se amplia por medio de prismas interiores, es que el ocular y el objetivo no se encuentran alineados. Todo el conjunto de encuentra cubierto de un material similar al cuero.
En el marco tiene una correa de cuero para ser colgado del cuello
04SDC-61-25

Rueda del timón
Volante de madera usado para mover el timón de una embarcación. Está compuesto de ocho radios de madera ensamblados a una maza de bronce y que sostienen en su extremo distal, un aro de madera reforzado con dos anillos de bronce, uno de los cuales tiene una inscripción en base a letras de bronce adheridas con pegamento.
Los radios se proyectan al exterior formando manillas, llamadas cabillas, una de las cuales lleva un remate de bronce usado para indicar que la posición del timón es coincidente con la línea de crujía de la nave.
La maza lleva en su cara frontal una tapa de forma convexa.
04SDC-61-259

Binocular
Instrumento óptico para ser usado con los dos ojos y acercar la imagen de objetos lejanos.
Está compuesto por dos telescopios ubicados juntos, uno al lado del otro, sobre un marco único y que contiene montado un sistema con dos tubos que enfocan simultáneamente y ajustable por medio de un tornillo. Dado que la imagen se amplia por medio de prismas interiores, es que el ocular y el objetivo no se encuentran alineados. Todo el conjunto de encuentra cubierto de un material similar al cuero.
En el marco tiene una correa de cuero para ser colgado del cuello
04SDC-61-26

Rueda del timón
Volante de madera usado para mover el timón de una embarcación. Está compuesto de ocho radios de madera ensamblados a una maza de bronce y que sostienen en su extremo distal, un aro de madera reforzado con dos anillos de bronce. En el anillo tiene una manilla usada para mover la rueda y marcar la posición en que el timón es coincidente con la línea de crujía de la nave.
04SDC-61-260

Rueda del timón
Volante de madera usado para mover el timón de una embarcación. Está compuesto de ocho radios de madera ensamblados a una maza de hierro y que sostienen en su extremo distal, un aro de madera reforzado con dos anillos de bronce.
Los radios se proyectan al exterior formando manillas, llamadas cabillas, una de las cuales lleva una marca atribuida a la señal de cabilla maestra, para indicar que la posición del timón es coincidente con la línea de crujía de la nave.
04SDC-61-261

Rueda del timón
Volante de madera usado para mover el timón de una embarcación. Está compuesto de ocho radios de madera ensamblados a una maza de bronce y que sostienen en su extremo distal, un aro de madera reforzado con dos anillos de bronce, uno de los cuales tiene una inscripción en huecograbado pintada de azul.
Los radios se proyectan al exterior formando manillas, llamadas cabillas, una de las cuales lleva un remate de bronce usado para indicar que la posición del timón es coincidente con la línea de crujía de la nave.
Los radios están unidos por sectores circulares de madera, unidos por medio de tornillos instalados de manera oblicua respecto del radio. Los anillos están sueltos,teniendo una geometría diferente del aro, razón por la cual no son coincidentes.
La maza lleva en su interior un agujero con una acanaladura.
04SDC-61-262

Rueda del timón
Volante de madera usado para mover el timón de una embarcación. Está compuesto de ocho radios de madera ensamblados a una maza de bronce plateado y que sostienen en su extremo distal, un aro de madera reforzado con dos anillos de bronce.
La maza tiene la cara frontal de forma convexa y la posterior en forma de cilindro para acoplar a un eje.
Los radios se proyectan al exterior formando manillas, llamadas cabillas. En un sector del aro tiene una perforación que atraviesa la pieza de lado a lado.
04SDC-61-263

Rueda del timón
Objeto circular usado para mover el timón de una embarcación por medio del torque ejercido a un mecanismo. Está compuesto de ocho radios de madera ensamblados a una masa de bronce plateado, los que sostienen en su extremo distal, un aro de madera reforzado con dos anillos de bronce.
La masa tiene la cara frontal de forma convexa y la posterior en forma de cilindro para acoplar a un eje.
Los radios se proyectan al exterior formando manillas, llamadas cabillas. En un sector del aro tiene una perforación que atraviesa la pieza de lado a lado.
04SDC-61-264

Volante de válvula
Objeto circular usado para mover el timón de una embarcación. Está compuesto de ocho radios ensamblados a una masa , los que sostienen un aro en su extremo distal. Los radios se proyectan al exterior formando manillas, llamadas cabillas, los que sirven para girar la rueda ejerciendo torque en el mecanismo que gira el timón.
04SDC-61-267
Mostrando: 20.150 de 21.527