
- Inicio
- Objetos arqueológicos
- Resultados de búsqueda
Objetos arqueológicos
(21.752 resultados)
Piezas elaboradas por los seres humanos que han habitado el territorio y que fueron halladas en contextos arqueológicos o etnográficos.
Ver más
Los objetos arqueológicos son aquellos elementos que fueron hallados en el contexto de una excavación arqueológica, más específicamente aquellos exhumados de períodos anteriores al siglo XIX, ya sea de orden funcional, ritual o artístico, tales como construcciones, utensilios, instrumentos, herramientas, adornos, etc. Los objetos etnográficos, en cambio, corresponden a manifestaciones materiales de orden cultural producidas por grupos humanos contemporáneos o de un pasado reciente.
Los objetos arqueológicos y etnográficos se ubican entre las principales colecciones que albergan los museos del país, tales como el Museo del Limarí o el Museo Regional de La Araucanía.
Filtrar resultados


Pulidor (arqueológico)
Guijarro lítico de ígnea porfídica, de forma ovalada, perfil curvo y l...
05SDC-230824

Mano de moler
Guijarro lítico de granito/diorita, de forma discoidal, plana y de sec...
05SDC-230828

Pulidor (arqueológico)
Segmento de guijarro lítico de ígnea porfídica de forma semi rectangul...
05SDC-230830

Punta de proyectil
Conjunto de dos elementos líticos punzantes, de forma triangular, bord...
05SDC-230835

Punta de proyectil
Pieza lítica de forma triangular puntiaguda, bordes dentados, con pedú...
05SDC-230836
Mostrando: 21.411 de 21.752

Percutor
Pieza lítica de forma irregular, donde una de sus caras posee un perfil curvo y la otra recto. Utilizado como percutor. Presenta manchas anaranjadas en la superficie.
05SDC-230820

Piedra
Guijarro de lítico indefinido, probablemente ígnea. Natural o posiblemente trabajado, con una cara de perfil curvo, otra con una protuberancia tipo cónica y una hendidura central. Posiblemente ritual, como "piedra huaca".
05SDC-230821

Guijarro
Guijarro lítico de forma ovalada, perfil curvo y color rojo. Posee la marca de un golpe en uno de sus costados. Posiblemente ritual, como "piedra huaca". Es parte de las 8 ofrendas asociadas al individuo 161 (adulto), dentro de las cuales se reconocen los camélidos 32 y 30, 4 guijarros líticos y 2 vasijas cerámicas. Corresponde a la ofrenda n°5 y se ubicaba sobre vértebra lumbar del camélido 32 (z=55 cm). Se le representa con el n°8 en el croquis de planta.
05SDC-230823

Pulidor (arqueológico)
Guijarro lítico de ígnea porfídica, de forma ovalada, perfil curvo y levemente recto en caras anterior y posterior. Presente en fosa de individuos 126 (adulto), 132 (adulto) y 134 (adulto).
05SDC-230824

Horadador
Pieza lítica ígnea porfídica de forma semi cilíndrica alargada y con un extremo redondeado y otro diagonal. Fabricada sobre andesitas/basaltos porfídicos y cumplen la función de perforar otros materiales duros. Pieza 69 (z=39 cm) en bloque. Asociado al Rasgo 1G118.
05SDC-230825

Guijarro
Guijarro lítico de pequeño tamaño, forma esferoidal, color negro y superficie pulida con acabado brillante. Posiblemente ritual, sagrada o de protección, como "piedra huaca".
05SDC-230826

Mano de moler
Guijarro lítico de granito/diorita, de forma discoidal, plana y de sección elipsoidal. De color gris con manchas anaranjadas en la superficie. Utilizado para el proceso de molienda.
05SDC-230828

Sobador
Guijarro de tamaño mediano, con marcado pulimento, pero ausencia de estrías. Este artefacto denota el trabajo de los cueros, actividad que deja un marcado pulimento en la corteza. Es de color gris y posee manchas anaranjadas y café oscuras en la superficie. Se levantó junto a una mano de moler.
05SDC-230829

Pulidor (arqueológico)
Segmento de guijarro lítico de ígnea porfídica de forma semi rectangular donde uno de sus extremos es recto y el otro redondeado. Superficie pulida y de color gris con algunas manchas anaranjadas. Asociado a individuos 112 (adulto), 123 (adulto) y 152 (adulto). Representado con el n°61 en croquis de excavación arqueológica.
05SDC-230830

Sobador
Guijarro lítico ígnea porfídica de tamaño mediano, con marcado pulimento, con estrías muy finas. Este artefacto denota el trabajo de los cueros, actividad que deja un marcado pulimento en la corteza. Es de color gris y con manchas anaranjadas en la superficie. Asociado al Entierro Secundario 14 (z=47 cm a 55 cm) y representado con el n°2 en el dibujo de planta.
05SDC-230831

Sobador
Guijarro lítico ígnea porfídica de tamaño mediano, con marcado pulimento, con estrías muy finas. Este artefacto fue utilizado en el proceso de confección cerámica, como pulidor. Es de color gris, posee un acabado brillante y huellas de uso. Asociado al Entierro Secundario 14 (z=51 cm a 56 cm), ubicándose bajo parte occipital del cráneo, junto a la fíbula. Corresponde al elemento n°4 del ajuar, y es representado con el n°17 en el dibujo de planta.
05SDC-230832

Punta de proyectil
Conjunto de dos elementos líticos punzantes, de forma triangular, bordes dentados, con pedúnculo y aletas. El elemento "A" está elaborado sobre cristal de roca transparente y mide 26 mm de largo y 14 mm de ancho. El elemento "B" está elaborado sobre sílice de vetas blancas y rojizas y mide 28 mm de largo y 15 mm de ancho.
05SDC-230835

Punta de proyectil
Pieza lítica de forma triangular puntiaguda, bordes dentados, con pedúnculo y aletas, elaborada sobre sílice de vetas blancas y rojizas. Posee un extremo aguzado.
05SDC-230836
Mostrando: 21.411 de 21.752