- Inicio
- Patrimonio cultural inmaterial
- Resultados de búsqueda
Patrimonio cultural inmaterial
(138 resultados)
Elementos representativos de los patrimonios de las comunidades que habitan el territorio.
Ver más
Corresponde a aquellos usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que los colectivos, grupos o personas reconocen como su patrimonio cultural y se transmiten de generación en generación. En 2008 Chile ratificó la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (Unesco, 2003), reflejo del compromiso estatal por fortalecer una comprensión más amplia de este acervo.
El Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial en Chile responde a las indicaciones que la convención hace a cada Estado Parte. Por ello, enumera y describe los patrimonios culturales inmateriales de las comunidades que habitan el territorio nacional y/o se encuentran en riesgo.
Filtrar resultados
La carpintería de ribera es el oficio tradicional de construcción y us...
07EPC-45
Carpintería de ribera de Cutipay
La carpintería de ribera es el oficio tradicional de construcción y us...
07EPC-46
Carpintería de ribera de Cutipay
La carpintería de ribera es el oficio tradicional de construcción y us...
07EPC-47
Carpintería de ribera de Cutipay
La carpintería de ribera es el oficio tradicional de construcción y us...
07EPC-48
Carpintería de ribera de Cutipay
La carpintería de ribera es el oficio tradicional de construcción y us...
07EPC-49
Baile de morenos de paso en la región de Arica y Parinacota
El Baile de Morenos de Paso corresponde a una danza religiosa que en l...
07EPC-5
Pasacalles devocionales de la cultura chilota
Las Bandas de Pasacalles de la cultura chilota son agrupaciones musica...
07EPC-54
Pasacalles devocionales de la cultura chilota
Las Bandas de Pasacalles de la cultura chilota son agrupaciones musica...
07EPC-55
Pasacalles devocionales de la cultura chilota
Las Bandas de Pasacalles de la cultura chilota son agrupaciones musica...
07EPC-56
Mostrando:91de138
Carpintería de ribera de Cutipay
La carpintería de ribera es el oficio tradicional de construcción y uso de embarcaciones cuyos antecedentes se remonta en este caso a los pueblos originarios de la zona sur y extremo sur (Chono y Kawesqar). A partir de la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI, la actividad náutica y la carpintería de ribera de tradición europea se fue mezclando virtuosamente los conocimientos locales sobre las condiciones de los mares, canales y fiordos australes y de las maderas de los bosques nativos. Siglos más tarde (XIX y XX) se sumará la tradición alemana con la instalación de varios astilleros y la creciente flota marítima asociada al desarrollo industrial.En la región de Los Ríos, la carpintería toma especial énfasis por su histórica característica fluvial. Desde la llegada de los colones alemanes los ríos Calle- Calle, Valdivia, Cruces, Cau- Cau y Cutipay han sido rutas comerciales y de tránsito humano desde localidades rurales hacia el centro de la ciudad, favoreciendo la circulación de productos agrícolas, silvestres, marinos y campesinos. De este modo, la carpintería de ribera ha estado presente en el territorio hace más de 50 años en localidades costeras como Chaihuín, San Carlos, Isla del Rey y Cutipay, donde diversos artesanos han levantado sus astilleros a orillas de cursos de agua para la posterior navegación de las embarcaciones construidas. Recientemente ha habido una disminución de cultores que desarrollen esta actividad, sin embargo, los hermanos Villanueva mantienen viva la práctica de la carpintería a orillas del río Cutipay.El emplazamiento de su astillero es estratégico, pues se encuentran a orillas del río Cutipay para facilitar sus vías de comunicación con posibles compradores y la botadura de embarcaciones, de donde pueden acceder vía navegable a Valdivia por el este, y al norte a las localidades de Niebla, Los Molinos, San Ignacio, Curiñanco, entre otras. Así logran acceder a toda la costa Valdivia, tanto vía marítima como terrestre.
07EPC-45
Carpintería de ribera de Cutipay
La carpintería de ribera es el oficio tradicional de construcción y uso de embarcaciones cuyos antecedentes se remonta en este caso a los pueblos originarios de la zona sur y extremo sur (Chono y Kawesqar). A partir de la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI, la actividad náutica y la carpintería de ribera de tradición europea se fue mezclando virtuosamente los conocimientos locales sobre las condiciones de los mares, canales y fiordos australes y de las maderas de los bosques nativos. Siglos más tarde (XIX y XX) se sumará la tradición alemana con la instalación de varios astilleros y la creciente flota marítima asociada al desarrollo industrial.En la región de Los Ríos, la carpintería toma especial énfasis por su histórica característica fluvial. Desde la llegada de los colones alemanes los ríos Calle- Calle, Valdivia, Cruces, Cau- Cau y Cutipay han sido rutas comerciales y de tránsito humano desde localidades rurales hacia el centro de la ciudad, favoreciendo la circulación de productos agrícolas, silvestres, marinos y campesinos. De este modo, la carpintería de ribera ha estado presente en el territorio hace más de 50 años en localidades costeras como Chaihuín, San Carlos, Isla del Rey y Cutipay, donde diversos artesanos han levantado sus astilleros a orillas de cursos de agua para la posterior navegación de las embarcaciones construidas. Recientemente ha habido una disminución de cultores que desarrollen esta actividad, sin embargo, los hermanos Villanueva mantienen viva la práctica de la carpintería a orillas del río Cutipay.El emplazamiento de su astillero es estratégico, pues se encuentran a orillas del río Cutipay para facilitar sus vías de comunicación con posibles compradores y la botadura de embarcaciones, de donde pueden acceder vía navegable a Valdivia por el este, y al norte a las localidades de Niebla, Los Molinos, San Ignacio, Curiñanco, entre otras. Así logran acceder a toda la costa Valdivia, tanto vía marítima como terrestre.
07EPC-46
Carpintería de ribera de Cutipay
La carpintería de ribera es el oficio tradicional de construcción y uso de embarcaciones cuyos antecedentes se remonta en este caso a los pueblos originarios de la zona sur y extremo sur (Chono y Kawesqar). A partir de la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI, la actividad náutica y la carpintería de ribera de tradición europea se fue mezclando virtuosamente los conocimientos locales sobre las condiciones de los mares, canales y fiordos australes y de las maderas de los bosques nativos. Siglos más tarde (XIX y XX) se sumará la tradición alemana con la instalación de varios astilleros y la creciente flota marítima asociada al desarrollo industrial.En la región de Los Ríos, la carpintería toma especial énfasis por su histórica característica fluvial. Desde la llegada de los colones alemanes los ríos Calle- Calle, Valdivia, Cruces, Cau- Cau y Cutipay han sido rutas comerciales y de tránsito humano desde localidades rurales hacia el centro de la ciudad, favoreciendo la circulación de productos agrícolas, silvestres, marinos y campesinos. De este modo, la carpintería de ribera ha estado presente en el territorio hace más de 50 años en localidades costeras como Chaihuín, San Carlos, Isla del Rey y Cutipay, donde diversos artesanos han levantado sus astilleros a orillas de cursos de agua para la posterior navegación de las embarcaciones construidas. Recientemente ha habido una disminución de cultores que desarrollen esta actividad, sin embargo, los hermanos Villanueva mantienen viva la práctica de la carpintería a orillas del río Cutipay.El emplazamiento de su astillero es estratégico, pues se encuentran a orillas del río Cutipay para facilitar sus vías de comunicación con posibles compradores y la botadura de embarcaciones, de donde pueden acceder vía navegable a Valdivia por el este, y al norte a las localidades de Niebla, Los Molinos, San Ignacio, Curiñanco, entre otras. Así logran acceder a toda la costa Valdivia, tanto vía marítima como terrestre.
07EPC-47
Carpintería de ribera de Cutipay
La carpintería de ribera es el oficio tradicional de construcción y uso de embarcaciones cuyos antecedentes se remonta en este caso a los pueblos originarios de la zona sur y extremo sur (Chono y Kawesqar). A partir de la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI, la actividad náutica y la carpintería de ribera de tradición europea se fue mezclando virtuosamente los conocimientos locales sobre las condiciones de los mares, canales y fiordos australes y de las maderas de los bosques nativos. Siglos más tarde (XIX y XX) se sumará la tradición alemana con la instalación de varios astilleros y la creciente flota marítima asociada al desarrollo industrial.En la región de Los Ríos, la carpintería toma especial énfasis por su histórica característica fluvial. Desde la llegada de los colones alemanes los ríos Calle- Calle, Valdivia, Cruces, Cau- Cau y Cutipay han sido rutas comerciales y de tránsito humano desde localidades rurales hacia el centro de la ciudad, favoreciendo la circulación de productos agrícolas, silvestres, marinos y campesinos. De este modo, la carpintería de ribera ha estado presente en el territorio hace más de 50 años en localidades costeras como Chaihuín, San Carlos, Isla del Rey y Cutipay, donde diversos artesanos han levantado sus astilleros a orillas de cursos de agua para la posterior navegación de las embarcaciones construidas. Recientemente ha habido una disminución de cultores que desarrollen esta actividad, sin embargo, los hermanos Villanueva mantienen viva la práctica de la carpintería a orillas del río Cutipay.El emplazamiento de su astillero es estratégico, pues se encuentran a orillas del río Cutipay para facilitar sus vías de comunicación con posibles compradores y la botadura de embarcaciones, de donde pueden acceder vía navegable a Valdivia por el este, y al norte a las localidades de Niebla, Los Molinos, San Ignacio, Curiñanco, entre otras. Así logran acceder a toda la costa Valdivia, tanto vía marítima como terrestre.
07EPC-48
Carpintería de ribera de Cutipay
La carpintería de ribera es el oficio tradicional de construcción y uso de embarcaciones cuyos antecedentes se remonta en este caso a los pueblos originarios de la zona sur y extremo sur (Chono y Kawesqar). A partir de la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI, la actividad náutica y la carpintería de ribera de tradición europea se fue mezclando virtuosamente los conocimientos locales sobre las condiciones de los mares, canales y fiordos australes y de las maderas de los bosques nativos. Siglos más tarde (XIX y XX) se sumará la tradición alemana con la instalación de varios astilleros y la creciente flota marítima asociada al desarrollo industrial.En la región de Los Ríos, la carpintería toma especial énfasis por su histórica característica fluvial. Desde la llegada de los colones alemanes los ríos Calle- Calle, Valdivia, Cruces, Cau- Cau y Cutipay han sido rutas comerciales y de tránsito humano desde localidades rurales hacia el centro de la ciudad, favoreciendo la circulación de productos agrícolas, silvestres, marinos y campesinos. De este modo, la carpintería de ribera ha estado presente en el territorio hace más de 50 años en localidades costeras como Chaihuín, San Carlos, Isla del Rey y Cutipay, donde diversos artesanos han levantado sus astilleros a orillas de cursos de agua para la posterior navegación de las embarcaciones construidas. Recientemente ha habido una disminución de cultores que desarrollen esta actividad, sin embargo, los hermanos Villanueva mantienen viva la práctica de la carpintería a orillas del río Cutipay.El emplazamiento de su astillero es estratégico, pues se encuentran a orillas del río Cutipay para facilitar sus vías de comunicación con posibles compradores y la botadura de embarcaciones, de donde pueden acceder vía navegable a Valdivia por el este, y al norte a las localidades de Niebla, Los Molinos, San Ignacio, Curiñanco, entre otras. Así logran acceder a toda la costa Valdivia, tanto vía marítima como terrestre.
07EPC-49
Baile de morenos de paso en la región de Arica y Parinacota
El Baile de Morenos de Paso corresponde a una danza religiosa que en la región de Arica y Parinacota se lleva a cabo en los Santuarios de la Virgen de Las Peñas, Virgen de Timalchaca y festividades de santos patronos de localidades andinas, siempre contextualizada por las celebraciones que en esos lugares se hacen cada año. De origen afrodescendiente, los pasos del baile representan el andar de los esclavos negros que arribaron al país. Por su parte, el sonido de las matracas representa el ruido de los grilletes y cadenas y los cantos los lamentos de los esclavos.Aunque por las fechas de su fundación, dichas organizaciones de baile religioso parecieran no tener más antigüedad que el siglo XX, la trama de relaciones sociales que le dieron origen a esta danza se remonta al periodo colonial, periodo histórico en donde afrodescendientes e indígenas, además mestizos y otros grupos subalternos desarrollaron lecturas propias del dogma católico y del sistema religioso ibérico. En este sentido, se asociaron antiguas prácticas culturales y cultos a deidades y ancestros simbolizados en cerros, volcanes, quebradas, pampas y otras formas naturales con símbolos cristianos, se le dieron lecturas comunitarias a las antiguas cofradías y desde allí se fueron agenciando diferentes elementos culturales que permitieron actualizar la religiosidad de andinos, afros, peruanos, bolivianos y chilenos en una conjunción que en la actualidad evoca y congrega en los santuarios de Las Peñas y Timalchaca, además, de templo altoandinos a numerosos fieles, bailes, músicos, comerciantes y curiosos a participar de las Fiestas Patronales. Para esto, se debe entender que los bailes de Morenos de Paso no son solamente una muestra coreográfica, sino más bien, corresponden a todo un complejo sistemas de relaciones sociales donde interfieren además de la Virgen María; los ancestros autóctonos, los músicos de bandas de bronce, artesanos elaboradores de matracas, costureros y todo el contexto festivo y devocional de las celebraciones nortinas.
07EPC-5
Cestería Yagan
La Cestería Yagan es un conocimiento y práctica ancestral que forma parte de un proceso de revitalización cultural y expresión material e inmaterial de la identidad yagan en la actualidad. Es reconocida como artesanía y contempla diseños tradicionales e innovaciones. Se considera como una práctica catalizadora de tradiciones y expresiones orales y de los usos sociales del territorio.Es realizada por mujeres y hombres y quienes la practican son personas reconocidas y valoradas positivamente por sus comunidades y por la sociedad.Algunas personas practican la Cestería Yagan como forma de artesanía (cultor o cultora artesano), otras la practican para fines solo en un ámbito familiar e íntimo (cultor o cultora portador), mientras que otras personas son colaboradoras a lo largo del proceso, sobre todo en la fase de recolección. A ello se suman niñas, niños y jóvenes que son consideradas aprendices.La elaboración de la Cestería Yagan tiene cinco fases: diseño, recolección del junco apropiado al diseño, cocido o aireado, tejido y venta o uso privado. La materia prima principal es el junco, recolectado en la turba o turbal, por lo tanto, esta práctica depende directamente del estado de conservación de estos sitios y del acceso a ellos. El instrumento utilizado para el tejido es el ámi, punzón de hueso de ave, de ballena o madera.
07EPC-50
Cestería Yagan
La Cestería Yagan es un conocimiento y práctica ancestral que forma parte de un proceso de revitalización cultural y expresión material e inmaterial de la identidad yagan en la actualidad. Es reconocida como artesanía y contempla diseños tradicionales e innovaciones. Se considera como una práctica catalizadora de tradiciones y expresiones orales y de los usos sociales del territorio.Es realizada por mujeres y hombres y quienes la practican son personas reconocidas y valoradas positivamente por sus comunidades y por la sociedad.Algunas personas practican la Cestería Yagan como forma de artesanía (cultor o cultora artesano), otras la practican para fines solo en un ámbito familiar e íntimo (cultor o cultora portador), mientras que otras personas son colaboradoras a lo largo del proceso, sobre todo en la fase de recolección. A ello se suman niñas, niños y jóvenes que son consideradas aprendices.La elaboración de la Cestería Yagan tiene cinco fases: diseño, recolección del junco apropiado al diseño, cocido o aireado, tejido y venta o uso privado. La materia prima principal es el junco, recolectado en la turba o turbal, por lo tanto, esta práctica depende directamente del estado de conservación de estos sitios y del acceso a ellos. El instrumento utilizado para el tejido es el ámi, punzón de hueso de ave, de ballena o madera.
07EPC-51
Cestería Yagan
La Cestería Yagan es un conocimiento y práctica ancestral que forma parte de un proceso de revitalización cultural y expresión material e inmaterial de la identidad yagan en la actualidad. Es reconocida como artesanía y contempla diseños tradicionales e innovaciones. Se considera como una práctica catalizadora de tradiciones y expresiones orales y de los usos sociales del territorio.Es realizada por mujeres y hombres y quienes la practican son personas reconocidas y valoradas positivamente por sus comunidades y por la sociedad.Algunas personas practican la Cestería Yagan como forma de artesanía (cultor o cultora artesano), otras la practican para fines solo en un ámbito familiar e íntimo (cultor o cultora portador), mientras que otras personas son colaboradoras a lo largo del proceso, sobre todo en la fase de recolección. A ello se suman niñas, niños y jóvenes que son consideradas aprendices.La elaboración de la Cestería Yagan tiene cinco fases: diseño, recolección del junco apropiado al diseño, cocido o aireado, tejido y venta o uso privado. La materia prima principal es el junco, recolectado en la turba o turbal, por lo tanto, esta práctica depende directamente del estado de conservación de estos sitios y del acceso a ellos. El instrumento utilizado para el tejido es el ámi, punzón de hueso de ave, de ballena o madera.
07EPC-52
Cestería Yagan
La Cestería Yagan es un conocimiento y práctica ancestral que forma parte de un proceso de revitalización cultural y expresión material e inmaterial de la identidad yagan en la actualidad. Es reconocida como artesanía y contempla diseños tradicionales e innovaciones. Se considera como una práctica catalizadora de tradiciones y expresiones orales y de los usos sociales del territorio.Es realizada por mujeres y hombres y quienes la practican son personas reconocidas y valoradas positivamente por sus comunidades y por la sociedad.Algunas personas practican la Cestería Yagan como forma de artesanía (cultor o cultora artesano), otras la practican para fines solo en un ámbito familiar e íntimo (cultor o cultora portador), mientras que otras personas son colaboradoras a lo largo del proceso, sobre todo en la fase de recolección. A ello se suman niñas, niños y jóvenes que son consideradas aprendices.La elaboración de la Cestería Yagan tiene cinco fases: diseño, recolección del junco apropiado al diseño, cocido o aireado, tejido y venta o uso privado. La materia prima principal es el junco, recolectado en la turba o turbal, por lo tanto, esta práctica depende directamente del estado de conservación de estos sitios y del acceso a ellos. El instrumento utilizado para el tejido es el ámi, punzón de hueso de ave, de ballena o madera.
07EPC-53
Pasacalles devocionales de la cultura chilota
Las Bandas de Pasacalles de la cultura chilota son agrupaciones musicales compuestas por feligreses del pueblo y de otros lugares que se reúnen para la celebración de las fiestas patronales de cada comunidad. Esta manifestación social y musical pertenece a la tradición cristiana, expresándose al interior de diversas localidades del área cultural de Chiloé desde la Región de Los Lagos hasta la Patagonia chilena y argentina. Las integran, hombres y mujeres de distintas edades, quienes son convocados por las instituciones comunitarias religiosas que de cada fiesta.Las bandas de pasacalles se originan con la llegada hispana al continente. Desde Europa viajaron músicos, trayendo melodías religiosas, marchas militares y el canto popular. Su origen no es tan claro, al menos, sabemos de la influencia religiosa y militar. A través de la evangelización católica (siglo XVI) y la instalación de las misiones en la Provincia de Chiloé, a cargo de los Jesuitas y los Franciscanos quienes introducen la música y los cánticos durante la Misión Circular de Chiloé (periplo anual donde los misioneros circulaban de pueblo en pueblo realizando la evangelización dejando a sus paso la enseñanza y la tarea en manos de las comunidades hasta la visita del próximo año). Desde lo militar, existe una relación toda vez que en las bandas de pasacalles se han utilizado los mismos instrumentos de las bandas militares, ejerciendo en ambos casos el rol de aviso sonoro, para las milicias para los efectos de avisar del combate o peligro, mientras que en el ámbito de lo religioso, para el anuncio de la fiesta del pueblo. El “Pasacalle” es música sin texto, que a lo largo de las décadas ha ido variando en la composición de los instrumentos. La música tiene una base rítmica compuesta por instrumentos de percusión: bombo o tambor, caja chica o redoblante y quijada. La base melódica está a cargo del acordeón y la guitarra española. Desde la primera parte del siglo XX la comunidad se apropia e integra el acordeón, quién toma protagonismo en detrimento de flautas y violines que casi han desapareciendo de las procesiones. Muchos de estos instrumentos eran confeccionados de manera artesanal y hoy son comprados en el comercio. No existe un modelo único de Banda, en tanto que la presencia de tipos de instrumentos, dependerán de los que estén disponibles en la comunidad y de los músicos convocados.El Pasacalle como pieza musical tiene variaciones en las melodías según localidades. En Calbuco y Puerto Montt, las variaciones están en el ritmo, pues la melodía es una sola. En Archipiélago de Chiloé, se aprecia una reducción del repertorio melódico, acentuando la influencia del pasacalle típico de la Fiesta del Nazareno de Caguach. Las Bandas de Pasacalles cumplen un rol fundamental en el ánimo de las fiestas de cada pueblo, son la sonoridad y alegría durante las procesiones en simultaneidad con el rezo de los gozos y el repique de las campanas de la Iglesia.
07EPC-54
Pasacalles devocionales de la cultura chilota
Las Bandas de Pasacalles de la cultura chilota son agrupaciones musicales compuestas por feligreses del pueblo y de otros lugares que se reúnen para la celebración de las fiestas patronales de cada comunidad. Esta manifestación social y musical pertenece a la tradición cristiana, expresándose al interior de diversas localidades del área cultural de Chiloé desde la Región de Los Lagos hasta la Patagonia chilena y argentina. Las integran, hombres y mujeres de distintas edades, quienes son convocados por las instituciones comunitarias religiosas que de cada fiesta.Las bandas de pasacalles se originan con la llegada hispana al continente. Desde Europa viajaron músicos, trayendo melodías religiosas, marchas militares y el canto popular. Su origen no es tan claro, al menos, sabemos de la influencia religiosa y militar. A través de la evangelización católica (siglo XVI) y la instalación de las misiones en la Provincia de Chiloé, a cargo de los Jesuitas y los Franciscanos quienes introducen la música y los cánticos durante la Misión Circular de Chiloé (periplo anual donde los misioneros circulaban de pueblo en pueblo realizando la evangelización dejando a sus paso la enseñanza y la tarea en manos de las comunidades hasta la visita del próximo año). Desde lo militar, existe una relación toda vez que en las bandas de pasacalles se han utilizado los mismos instrumentos de las bandas militares, ejerciendo en ambos casos el rol de aviso sonoro, para las milicias para los efectos de avisar del combate o peligro, mientras que en el ámbito de lo religioso, para el anuncio de la fiesta del pueblo. El “Pasacalle” es música sin texto, que a lo largo de las décadas ha ido variando en la composición de los instrumentos. La música tiene una base rítmica compuesta por instrumentos de percusión: bombo o tambor, caja chica o redoblante y quijada. La base melódica está a cargo del acordeón y la guitarra española. Desde la primera parte del siglo XX la comunidad se apropia e integra el acordeón, quién toma protagonismo en detrimento de flautas y violines que casi han desapareciendo de las procesiones. Muchos de estos instrumentos eran confeccionados de manera artesanal y hoy son comprados en el comercio. No existe un modelo único de Banda, en tanto que la presencia de tipos de instrumentos, dependerán de los que estén disponibles en la comunidad y de los músicos convocados.El Pasacalle como pieza musical tiene variaciones en las melodías según localidades. En Calbuco y Puerto Montt, las variaciones están en el ritmo, pues la melodía es una sola. En Archipiélago de Chiloé, se aprecia una reducción del repertorio melódico, acentuando la influencia del pasacalle típico de la Fiesta del Nazareno de Caguach. Las Bandas de Pasacalles cumplen un rol fundamental en el ánimo de las fiestas de cada pueblo, son la sonoridad y alegría durante las procesiones en simultaneidad con el rezo de los gozos y el repique de las campanas de la Iglesia.
07EPC-55
Pasacalles devocionales de la cultura chilota
Las Bandas de Pasacalles de la cultura chilota son agrupaciones musicales compuestas por feligreses del pueblo y de otros lugares que se reúnen para la celebración de las fiestas patronales de cada comunidad. Esta manifestación social y musical pertenece a la tradición cristiana, expresándose al interior de diversas localidades del área cultural de Chiloé desde la Región de Los Lagos hasta la Patagonia chilena y argentina. Las integran, hombres y mujeres de distintas edades, quienes son convocados por las instituciones comunitarias religiosas que de cada fiesta.Las bandas de pasacalles se originan con la llegada hispana al continente. Desde Europa viajaron músicos, trayendo melodías religiosas, marchas militares y el canto popular. Su origen no es tan claro, al menos, sabemos de la influencia religiosa y militar. A través de la evangelización católica (siglo XVI) y la instalación de las misiones en la Provincia de Chiloé, a cargo de los Jesuitas y los Franciscanos quienes introducen la música y los cánticos durante la Misión Circular de Chiloé (periplo anual donde los misioneros circulaban de pueblo en pueblo realizando la evangelización dejando a sus paso la enseñanza y la tarea en manos de las comunidades hasta la visita del próximo año). Desde lo militar, existe una relación toda vez que en las bandas de pasacalles se han utilizado los mismos instrumentos de las bandas militares, ejerciendo en ambos casos el rol de aviso sonoro, para las milicias para los efectos de avisar del combate o peligro, mientras que en el ámbito de lo religioso, para el anuncio de la fiesta del pueblo. El “Pasacalle” es música sin texto, que a lo largo de las décadas ha ido variando en la composición de los instrumentos. La música tiene una base rítmica compuesta por instrumentos de percusión: bombo o tambor, caja chica o redoblante y quijada. La base melódica está a cargo del acordeón y la guitarra española. Desde la primera parte del siglo XX la comunidad se apropia e integra el acordeón, quién toma protagonismo en detrimento de flautas y violines que casi han desapareciendo de las procesiones. Muchos de estos instrumentos eran confeccionados de manera artesanal y hoy son comprados en el comercio. No existe un modelo único de Banda, en tanto que la presencia de tipos de instrumentos, dependerán de los que estén disponibles en la comunidad y de los músicos convocados.El Pasacalle como pieza musical tiene variaciones en las melodías según localidades. En Calbuco y Puerto Montt, las variaciones están en el ritmo, pues la melodía es una sola. En Archipiélago de Chiloé, se aprecia una reducción del repertorio melódico, acentuando la influencia del pasacalle típico de la Fiesta del Nazareno de Caguach. Las Bandas de Pasacalles cumplen un rol fundamental en el ánimo de las fiestas de cada pueblo, son la sonoridad y alegría durante las procesiones en simultaneidad con el rezo de los gozos y el repique de las campanas de la Iglesia.
07EPC-56
Mostrando:91de138