
RECURSOS
Conoce y aprende sobre los patrimonios de Chile a través de publicaciones, multimedia, material descargable, sitios temáticos y mucho más.
(2.587 resultados)
Filtrar resultados


Parvulia, Nuevo Género de Tortricidae (lepidoptera) de la Zona Central de Chile
Se describe e ilustra un nuevo género chileno de Tortricidae, Parvulia nov. gen. Este género incluyesólo una especie, Parvulia luteocastanea nov. sp., recolectada en áreas con vegetación esclerófila de lazona central de Chile.
11HNB-91

Estudios de los terrenos petrolíferos de Magallanes
Pasamos a dar cuenta de los resultados a que hemos arribado después de recorrer algunos de aquellos terrenos en que se supone que existe, en el interior de sus estratas, el petróleo que tanto nos interesa. El 24 de Octubre del presente año, tomamos el espreso de seis de la tarde i llegamos a Valparaíso al rededor de las 11 de la noche; embarcándonos al siguiente día en el vapor Otavia, el que nos condujo sin el menor contratiempo a Punta Arenas, a donde arribamos el 30.
11HNB-910

Viaje de estudio a los terrenos petrolíferos de Pirin, Rejión que se encuentra en la parte sur del Perú
El 25 de Enero de 1911 tomamos en Valparaíso el rápido vapor Oravia, de 7.000 toneladas, que nos debía conducir al puerto peruano de Moliendo, adonde llegamos en la mañana del 29 del mismo mes. El día de nuestro desembarco, como igualmente parte del siguiente, nos ocupamos en recorrer esta ciudad, estudiando al mismo tiempo las rocas sobre que está edificada.
11HNB-911

El petróleo en Chile
Grandes probabilidades de la existencia de considerables zonas petrolíferas en la rejion austral del país. Importancia i porvenir de esta industria i su empleo en las máquinas de guerra. Necesidad de la protección del Supremo Gobierno a la industria minera. Organización de la Oficina Fiscal de «Jeolojía i Minas». Conveniencia de la reforma del Código de Minería, especialmente en la lejislacion referente a minas de carbón i petróleo.
11HNB-912

Compendio histórico de la clasificación de los Coleópteros i de su nomenclatura, con anotaciones críticas relativas al sistema tarsal
No ha mucho que la ignorancia sola recorría con sus miradas indiferentes el vastísimo campo, donde la Naturaleza ha reunido sus obras mas encantadoras; sin que las tan asombrosas evoluciones de cuantos seres la pueblan, hubiese despertado la atención del único que fuera capaz de admirarlas: el Hombre.
11HNB-913

Catálogo de los coleopteros chilenos del museo nacional
Para facilitar la ejecución de este trabajo, fue preciso dividirlo en tres partes: La primera, que es esta, comprende los insectos, que pertenecen a las 26 primeras familias del orden, es decir, las siguientes: Cicindelidse, Carabidae, Dytiscidae, Gyrinidse, Palpicornia, Staphylinidse, Pselaphidse, Scydmsenidae, Silphidse, Scaphididae, Trichopterygidae, Histeridae, Nitidulidae, Trcgositidae, Colydidae, Cucujidae, Cryptophagidae, Lathrididae, Micetophagidae, Dermestidae, Byrrhidae, Heteroceridae, Parnidae, Pectinicornia, Lamellicornia, Buprestidae.
11HNB-914

Variaciones i variedades
El uso equivocado que se hace a menudo de estas dos denominaciones i la necesidad que tengo, desde tiempo ha, de indicar exactamente el sentido que doi a cada una, me han encaminado a escribir lo que sigue: Desde el trópico hasta su estremidad, la América del Sur tiene el borde occidental de su parte austral, ribeteado por una tira de tierra aprisionada entre mar i cordillera, larga de 600 leguas, ancha de 30 a 50, i cuya superficie es sumamente desigual. ¡Esto es Chile!
11HNB-915

Observaciones sobre los onicóforos chilenos
Entre los jéneros de Evertebrados que cuentan con representantes en la fauna de Chile hai uno de especial Ínteres para la teoría de la descendencia, porque ofrece una serie de particularidades morfolójicas que lo caracterizan como forma transitoria entre dos grandes divisiones del reino animal. Me refiero al jénero Peripatus, que los zoólogos anteriormente clasificaban ya entre los Anélides ya entre los Miriápodos, hasta que las investigaciones de Moseley i otros naturalistas demostraron que era un ser intermedio entre los Vermes i los Artrópodos Traqueados o sea un Traqueado primitivo que todavía no presenta los caractéres bien desarrollados de su tipo.
11HNB-916

Parvulia, Nuevo Género de Tortricidae (lepidoptera) de la Zona Central de Chile
Se describe e ilustra un nuevo género chileno de Tortricidae, Parvulia nov. gen. Este género incluyesólo una especie, Parvulia luteocastanea nov. sp., recolectada en áreas con vegetación esclerófila de lazona central de Chile.
11HNB-91

Estudios de los terrenos petrolíferos de Magallanes
Pasamos a dar cuenta de los resultados a que hemos arribado después de recorrer algunos de aquellos terrenos en que se supone que existe, en el interior de sus estratas, el petróleo que tanto nos interesa. El 24 de Octubre del presente año, tomamos el espreso de seis de la tarde i llegamos a Valparaíso al rededor de las 11 de la noche; embarcándonos al siguiente día en el vapor Otavia, el que nos condujo sin el menor contratiempo a Punta Arenas, a donde arribamos el 30.
11HNB-910

Viaje de estudio a los terrenos petrolíferos de Pirin, Rejión que se encuentra en la parte sur del Perú
El 25 de Enero de 1911 tomamos en Valparaíso el rápido vapor Oravia, de 7.000 toneladas, que nos debía conducir al puerto peruano de Moliendo, adonde llegamos en la mañana del 29 del mismo mes. El día de nuestro desembarco, como igualmente parte del siguiente, nos ocupamos en recorrer esta ciudad, estudiando al mismo tiempo las rocas sobre que está edificada.
11HNB-911

El petróleo en Chile
Grandes probabilidades de la existencia de considerables zonas petrolíferas en la rejion austral del país. Importancia i porvenir de esta industria i su empleo en las máquinas de guerra. Necesidad de la protección del Supremo Gobierno a la industria minera. Organización de la Oficina Fiscal de «Jeolojía i Minas». Conveniencia de la reforma del Código de Minería, especialmente en la lejislacion referente a minas de carbón i petróleo.
11HNB-912

Compendio histórico de la clasificación de los Coleópteros i de su nomenclatura, con anotaciones críticas relativas al sistema tarsal
No ha mucho que la ignorancia sola recorría con sus miradas indiferentes el vastísimo campo, donde la Naturaleza ha reunido sus obras mas encantadoras; sin que las tan asombrosas evoluciones de cuantos seres la pueblan, hubiese despertado la atención del único que fuera capaz de admirarlas: el Hombre.
11HNB-913

Catálogo de los coleopteros chilenos del museo nacional
Para facilitar la ejecución de este trabajo, fue preciso dividirlo en tres partes: La primera, que es esta, comprende los insectos, que pertenecen a las 26 primeras familias del orden, es decir, las siguientes: Cicindelidse, Carabidae, Dytiscidae, Gyrinidse, Palpicornia, Staphylinidse, Pselaphidse, Scydmsenidae, Silphidse, Scaphididae, Trichopterygidae, Histeridae, Nitidulidae, Trcgositidae, Colydidae, Cucujidae, Cryptophagidae, Lathrididae, Micetophagidae, Dermestidae, Byrrhidae, Heteroceridae, Parnidae, Pectinicornia, Lamellicornia, Buprestidae.
11HNB-914

Variaciones i variedades
El uso equivocado que se hace a menudo de estas dos denominaciones i la necesidad que tengo, desde tiempo ha, de indicar exactamente el sentido que doi a cada una, me han encaminado a escribir lo que sigue: Desde el trópico hasta su estremidad, la América del Sur tiene el borde occidental de su parte austral, ribeteado por una tira de tierra aprisionada entre mar i cordillera, larga de 600 leguas, ancha de 30 a 50, i cuya superficie es sumamente desigual. ¡Esto es Chile!
11HNB-915

Observaciones sobre los onicóforos chilenos
Entre los jéneros de Evertebrados que cuentan con representantes en la fauna de Chile hai uno de especial Ínteres para la teoría de la descendencia, porque ofrece una serie de particularidades morfolójicas que lo caracterizan como forma transitoria entre dos grandes divisiones del reino animal. Me refiero al jénero Peripatus, que los zoólogos anteriormente clasificaban ya entre los Anélides ya entre los Miriápodos, hasta que las investigaciones de Moseley i otros naturalistas demostraron que era un ser intermedio entre los Vermes i los Artrópodos Traqueados o sea un Traqueado primitivo que todavía no presenta los caractéres bien desarrollados de su tipo.
11HNB-916
Mostrando : 2502 de 2.587