- Inicio
- Patrimonio cultural inmaterial
- Resultados de búsqueda
Patrimonio cultural inmaterial
(138 resultados)
Elementos representativos de los patrimonios de las comunidades que habitan el territorio.
Ver más
Corresponde a aquellos usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que los colectivos, grupos o personas reconocen como su patrimonio cultural y se transmiten de generación en generación. En 2008 Chile ratificó la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (Unesco, 2003), reflejo del compromiso estatal por fortalecer una comprensión más amplia de este acervo.
El Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial en Chile responde a las indicaciones que la convención hace a cada Estado Parte. Por ello, enumera y describe los patrimonios culturales inmateriales de las comunidades que habitan el territorio nacional y/o se encuentran en riesgo.
Filtrar resultados
Artesanía chilota en fibra vegetal y sus diferentes tradiciones
La artesanía chilota en fibra vegetal es un oficio tradicional que nac...
07EPC-112
Tradición de Fiscales de la cultura chilota
Los fiscales son adultos escogidos por el párroco para que en su ausen...
07EPC-113
Teatro tradicional de títeres
En Chile el oficio del títere tradicional se yergue desde la cultura p...
07EPC-117
Baile de los Negros de Lora
El Baile de Negros es una expresión de religiosidad popular desplegada...
07EPC-118
Fabricación y práctica de la taba patagónica
La taba es un juego de tiro que ocupa un importante papel lúdico y soc...
07EPC-119
Pasacalles devocionales de la cultura chilota
Las Bandas de Pasacalles de la cultura chilota son agrupaciones musica...
07EPC-12
Trashumancia Kolla
Los kolla son un pueblo andino prehispánico que ha habitado históricam...
07EPC-121
Mostrando:26de138
Kimün trarikanmakuñ Wallamapu
07EPC-110
Kimün trarikanmakuñ Wallamapu
07EPC-111
Artesanía chilota en fibra vegetal y sus diferentes tradiciones
La artesanía chilota en fibra vegetal es un oficio tradicional que nace y se enmarca como parte del desarrollo, apropiación y adaptación histórica de los habitantes de la isla de Chiloé con su entorno. Los objetos que se producen mediante esta actividad –como canastos, canastas, secadores, entre otro– entran a fortalecer y apoyar aspectos vinculados con el desarrollo cotidiano de los habitantes en su medioambiente, ya que estos objetos se elaboran pensando en el cómo la funcionalidad que portan, puede ayudar a ejecutar o ejercer las labores que ancestralmente se han llevado a cabo en los entornos de origen, en este caso caracterizados por la ruralidad.Actividades como la recolección de productos, la alimentación de los animales, la producción de alimentos, entre otras, demandan un sinnúmero de acciones e intercambios tanto familiares como comunitarios que se facilitan a través de la creación de objetos artesanales, que en este caso se centran en productos confeccionados con fibras vegetales tales como el cunquillo, el voqui (boqui), el coirón, la quilineja, entre otros.Esta artesanía es una práctica que se transmite de generación en generación y que contiene un sinnúmero de conocimientos asociados a técnicas artesanales que en sí representan un universo de manejo tecnológico. Este universo tecnológico se complementa con distintas áreas, posicionando así a esta artesanía como un patrimonio integral en el cual confluyen saberes sintetizados a través del “hacer” de los cultores, sean comunidades o personas. Un caso específico y que justifica esta relación, es por ejemplo, los conocimientos asociados a las formas de recolección de las fibras vegetales, al lugar de recolección y sus épocas asociadas.
07EPC-112
Tradición de Fiscales de la cultura chilota
Los fiscales son adultos escogidos por el párroco para que en su ausencia reúna a la comunidad para orar, administre el bautismo, asista a los moribundos, cuide del cementerio y en la colaboración con el patrono, mantenga convenientemente el templo. Esta responsabilidad la cumplen hasta su vejez o fallecimiento; para la cual son adoctrinados por sus pares o antecesores, junto a la formación que le entrega la iglesia; por tanto, son integrantes de la comunidad, personas humildes que se destacan por su liderazgo, sabiduría y vida ejemplar.El amomaricamañ, hoy fiscal, nace en el siglo XVII con la evangelización jesuita de la zona de Chiloé. Por ser un vasto territorio y de difícil acceso, forman a los nativos más fieles para ser sus ayudantes en la labor evangelizadora. Los fiscales eran los responsables de liturgias y roles de animación comunitaria propias de la religiosidad chilota. Actualmente siguen siendo la autoridad y guía espiritual de cada poblado e isla, además de responsables de coordinar actividades religiosas como procesiones, gozos, velorios, novenas y algunos sacramentos.“El español que venía evangelizando fue muy astuto y evangelizó a las cabezas de las comunidades indígenas, que eran en ese tiempo y todavía se mantienen los lonkos. A esa figura simplemente se le cambió el nombre y se le dio muchas responsabilidades y garantías, la responsabilidad de ser un fiscal” (Manuel Vera Millaquén)
07EPC-113
Tejuelería en la región de Aysén
07EPC-114
Tejuelería en la región de Aysén
07EPC-115
Tejuelería en la región de Aysén
07EPC-116
Teatro tradicional de títeres
En Chile el oficio del títere tradicional se yergue desde la cultura popular urbana, siendo su expresión patrimonial el arte del títere y la marioneta. Se trata de un arte sincrético que ha perdurado en su vertiente tradicional por más de cinco siglos en América Latina.Esta práctica se caracteriza por la recreación de historias y relatos que muestran mundos reales o de fantasía, que pueden contener moralejas éticas o enseñanzas de vida. De igual manera, las historias pueden estar asociadas tanto a saberes tradicionales como a expresiones o elementos culturales, manteniendo vivas historias locales y saberes que forman parte fundamental de nuestras identidades y memorias.Para la elaboración de estos muñecos, se trabaja principalmente con títeres de guante hechos con la técnica tradicional de papel maché. Para lograr su movimiento, se introduce el dedo índice en la cabeza del muñeco y los dedos mayor y pulgar en las manos, asomando medio cuerpo del muñeco por el escenario. Se confecciona el cuerpo del muñeco con tela, mientras que la cabeza y las manos son hechas de papel maché, una masa de papel elaborada con papel picado y remojado en agua, a la que, una vez escurrida, se le agrega pegamento, transformándose en una pasta homogénea que sirve para modelar objetos.En Chile, el arte de los títeres ha circulado al margen de las artes valoradas institucionalmente en la escena artística, como lo son el teatro, la danza o el circo. Los títeres han sido considerados históricamente como un arte menor o una subdisciplina del teatro, y no existen espacios exclusivos que fomenten y colaboren en su desarrollo y difusión. En este sentido, el camino de titiriteros y titiriteras es reflejo de un esfuerzo constante de reinvención y de generación de espacios autónomos para poner en escena su arte, manteniéndolo a través del tiempo.
07EPC-117
Baile de los Negros de Lora
El Baile de Negros es una expresión de religiosidad popular desplegada por un colectivo ritual que ejecuta música y danzas en devoción a la imagen de la Virgen del Rosario en su fiesta patronal, realizada cada tercer domingo de octubre en la localidad de Lora, comuna de Licantén, Región del Maule. En ella intervienen distintos devotos con sus respectivas funciones, tanto en la procesión como en la ejecución de música y danza ritual en honor a la imagen sagrada y preparación de la fiesta. Son encabezados por un abanderado y 8 a 10 parejas de pifaneros, que ejecutan sus pifilcas, instrumentos de viento mapuche, al ritmo que marca un tamborero. El abanderado suele ser quien tiene mayor edad entre los pifaneros y por su parte existe un capellán del baile que será el pifanero de mayor antigüedad ininterrumpida en funciones, por lo que ambos roles tienen a recaer en la misma persona. Todos ellos visten camisa celeste, corbata rosa y pantalón negro, con una banda tricolor nacional cruzada al pecho. Este grupo es flanqueado por hombres empellejados y mujeres vestidas de "indias", acompañados en la danza por la comunidad celebrante al interior de la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario. Los empellejados, compadritos o encuerados van ataviados de piel de cordero, máscaras zoomorfas del mismo material y un bonete o cucurucho con guirnaldas multicolor. Portan una huasca y una espada de madera con chapitas o sonajas metálicas clavadas por un lado a modo de idiófono, las que al ser percutidas contra el piso al ritmo del tambor acompañan la ejecución de las pifilcas. Las indias visten a la usanza mapuche, con vestido negro y atavíos que imitan trarilonkos y trapelacuchas. Portan una vara o bastón adornado con cintas de colores con el que percuten el piso de la iglesia acompañando el baile. Indias y empellejados tienen como función mantener el orden, custodiar a la Imagen y espantar a los malos espíritus. Al finalizar las ejecuciones dedicadas a la Imagen, pifaneros, compadritos e indias ejecutan 3 cuecas de características endémicas celebrando el término de la fiesta. En esta manifestación además intervienen cultores y cultoras que cumplen roles de soporte, como quienes tiran del carro de la Virgen en la procesión, quienes visten y preparan la Imagen, quienes adornan la Iglesia y quienes gestionan los recursos para la implementación técnica y tecnológica de la fiesta. En este sentido, se trata de una expresión de carácter devocional a la Virgen, marcada por el compromiso de participación año a año,
07EPC-118
Fabricación y práctica de la taba patagónica
La taba es un juego de tiro que ocupa un importante papel lúdico y social que está siempre presente en actividades propias de la Patagonia, como las domaduras, corridas de caballo, esquiladas y otras tareas campestres donde se encuentra la comunidad para compartir. Recibe el mismo nombre, taba, el implemento con que se ejecuta este tradicional y popular juego.La taba, como implemento, es un hueso de la pata trasera de un vacuno adulto, que es limado hasta lograr una forma de no más de 10 centímetros, al que se le incorpora placas metálicas. Para el proceso de elaboración de la taba se requiere de la realización de múltiples tiros, con el fin de evitar su desbalance en el peso, por lo que el tabero también es un buen tirador.La taba es lanzada en una cancha delimitada por líneas que la dividen en dos áreas, con un jugador por lado en cada turno, dando lugar a apuestas de los espectadores. La destreza del lanzamiento se mide en la forma en que este objeto cae en la cancha, por lo que la elaboración de la taba requiere de una precisión en el equilibrio de su peso.
07EPC-119
Pasacalles devocionales de la cultura chilota
Las Bandas de Pasacalles de la cultura chilota son agrupaciones musicales compuestas por feligreses del pueblo y de otros lugares que se reúnen para la celebración de las fiestas patronales de cada comunidad. Esta manifestación social y musical pertenece a la tradición cristiana, expresándose al interior de diversas localidades del área cultural de Chiloé desde la Región de Los Lagos hasta la Patagonia chilena y argentina. Las integran, hombres y mujeres de distintas edades, quienes son convocados por las instituciones comunitarias religiosas que de cada fiesta.Las bandas de pasacalles se originan con la llegada hispana al continente. Desde Europa viajaron músicos, trayendo melodías religiosas, marchas militares y el canto popular. Su origen no es tan claro, al menos, sabemos de la influencia religiosa y militar. A través de la evangelización católica (siglo XVI) y la instalación de las misiones en la Provincia de Chiloé, a cargo de los Jesuitas y los Franciscanos quienes introducen la música y los cánticos durante la Misión Circular de Chiloé (periplo anual donde los misioneros circulaban de pueblo en pueblo realizando la evangelización dejando a sus paso la enseñanza y la tarea en manos de las comunidades hasta la visita del próximo año). Desde lo militar, existe una relación toda vez que en las bandas de pasacalles se han utilizado los mismos instrumentos de las bandas militares, ejerciendo en ambos casos el rol de aviso sonoro, para las milicias para los efectos de avisar del combate o peligro, mientras que en el ámbito de lo religioso, para el anuncio de la fiesta del pueblo. El “Pasacalle” es música sin texto, que a lo largo de las décadas ha ido variando en la composición de los instrumentos. La música tiene una base rítmica compuesta por instrumentos de percusión: bombo o tambor, caja chica o redoblante y quijada. La base melódica está a cargo del acordeón y la guitarra española. Desde la primera parte del siglo XX la comunidad se apropia e integra el acordeón, quién toma protagonismo en detrimento de flautas y violines que casi han desapareciendo de las procesiones. Muchos de estos instrumentos eran confeccionados de manera artesanal y hoy son comprados en el comercio. No existe un modelo único de Banda, en tanto que la presencia de tipos de instrumentos, dependerán de los que estén disponibles en la comunidad y de los músicos convocados.El Pasacalle como pieza musical tiene variaciones en las melodías según localidades. En Calbuco y Puerto Montt, las variaciones están en el ritmo, pues la melodía es una sola. En Archipiélago de Chiloé, se aprecia una reducción del repertorio melódico, acentuando la influencia del pasacalle típico de la Fiesta del Nazareno de Caguach. Las Bandas de Pasacalles cumplen un rol fundamental en el ánimo de las fiestas de cada pueblo, son la sonoridad y alegría durante las procesiones en simultaneidad con el rezo de los gozos y el repique de las campanas de la Iglesia.
07EPC-12
Trashumancia Kolla
Los kolla son un pueblo andino prehispánico que ha habitado históricamente una gran zona del territorio andino, ocupado hoy por Chile, Argentina, Perú y Bolivia. Es un pueblo de pastores trashumantes que recorren los territorios cordilleranos en busca de alimento y agua para sus animales.En territorio chileno, la presencia kolla data a partir de la segunda mitad del siglo XIX, momento en que varias familias cruzaron la cordillera de los Andes, desde el noroeste de Argentina y el sur de Bolivia, para asentarse en las quebradas del norte, específicamente en las provincias de Copiapó y Chañaral, en la región de Atacama. Llegaron buscando alimento para sus animales —como consecuencia de sus circuitos de trashumancia— y también por el trabajo asociado a las actividades mineras y de arrieraje. Sus asentamientos se encuentran principalmente en El Salvador, Potrerillos, Quebrada Paipote y Río Jorquera, aunque muchas familias han migrado a lugares más urbanizados como Copiapó, Tierra Amarilla, Los Loros o Diego de Almagro.En sus circuitos de trashumancia tienen lugares habilitados con viviendas de paso que les permiten dormir y residir el tiempo que dura su estadía. El cuidado de su rebaño y el habitar extensas zonas cordilleranas implican vivir siempre en relación y diálogo profundo con la naturaleza y sus ciclos.En la actualidad, las generaciones jóvenes kolla se han desplazado hacia pueblos y ciudades de la región de Atacama, abandonando la vida trashumante de la cordillera. Solo algunas familias continúan practicando este modo de vida en sectores de la precordillera, vegas y quebradas, y mantienen sus costumbres de pastores nómades con ganado a pequeña escala, principalmente cabras y otros animales como ovejas, aves, burros y perros.
07EPC-121
Mostrando:26de138