
RECURSOS
Conoce y aprende sobre los patrimonios de Chile a través de publicaciones, multimedia, material descargable, sitios temáticos y mucho más.
(518 resultados)


Panorama de los museos en Chile. Reporte 2023

Infografías Panorama regional de los museos en Chile 2023

Educación: improntas de mujer
Texto perteneciente a la serie "Itinerario y Memoria del Bicentenario. Archivo Visual del Museo de la Educación Gabriela Mistral", que ofrece una mirada histórica al lugar de las mujeres en la educación en Chile a partir del siglo XIX.

Lucila Gabriela: la voz de la maestra
Texto perteneciente a la serie "Itinerario y Memoria del Bicentenario. Archivo Visual del Museo de la Educación Gabriela Mistral". Imágenes y textos en prosa de Gabriela Mistral que abordan la importancia de la práctica educativa y la deuda del estado chileno con ciudadanas y ciudadanos en esta materia.

Mobiliario y material escolar: el patrimonio de lo cotidiano
Texto perteneciente a la serie "Itinerario y Memoria del Bicentenario. Archivo Visual del Museo de la Educación Gabriela Mistral" y que recorre la historia de la educación a través de los objetos que formaron y forman parte del espacio escolar en su dimensión patrimonial, utilitaria y significativa.

Cultura, ciudadanía y sistema educativo: cuando la escuela adoctrina
Texto perteneciente a la serie "Itinerario y Memoria del Bicentenario. Archivo Visual del Museo de la Educación Gabriela Mistral" y que caracteriza, a través del vestigio fotográfico, el rol que ha tenido la escuela en la construcción y reproducción de las nociones de nación y ciudadanía a lo largo del tiempo.

Educación e imagen: formas de modelar la realidad
Texto perteneciente a la serie "Itinerario y Memoria del Bicentenario. Archivo Visual del Museo de la Educación Gabriela Mistral" y que muestra algunas láminas y grabados utilizados en las salas de clases a fines del siglo XIX y durante el XX para ilustrar y educar en distintas temáticas, enfatizando en los cambios de los enfoques educativos, las formas de aprendizaje, las metodologías pedagógicas, entre otros temas.

Una mirada a la escuela chilena. Entre la lógica y la paradoja
Texto que aborda diversas temáticas referidas al quehacer educacional y la escuela desde fines del siglo XVII hasta la revolución "pingüina" en el 2006. Se explora sobre el mobiliario escolar, los materiales y los métodos empleados, el disciplinamiento, la regulación del tiempo y los espacios, la educación en la dictadura militar y la LOCE, entre otros temas.

50 años de diálogo a través del arte y la cultura: una reflexión sobre Chile

Panorama de los museos en Chile. Reporte 2023

Infografías Panorama regional de los museos en Chile 2023

Educación: improntas de mujer
Texto perteneciente a la serie "Itinerario y Memoria del Bicentenario. Archivo Visual del Museo de la Educación Gabriela Mistral", que ofrece una mirada histórica al lugar de las mujeres en la educación en Chile a partir del siglo XIX.

Lucila Gabriela: la voz de la maestra
Texto perteneciente a la serie "Itinerario y Memoria del Bicentenario. Archivo Visual del Museo de la Educación Gabriela Mistral". Imágenes y textos en prosa de Gabriela Mistral que abordan la importancia de la práctica educativa y la deuda del estado chileno con ciudadanas y ciudadanos en esta materia.

Mobiliario y material escolar: el patrimonio de lo cotidiano
Texto perteneciente a la serie "Itinerario y Memoria del Bicentenario. Archivo Visual del Museo de la Educación Gabriela Mistral" y que recorre la historia de la educación a través de los objetos que formaron y forman parte del espacio escolar en su dimensión patrimonial, utilitaria y significativa.

Cultura, ciudadanía y sistema educativo: cuando la escuela adoctrina
Texto perteneciente a la serie "Itinerario y Memoria del Bicentenario. Archivo Visual del Museo de la Educación Gabriela Mistral" y que caracteriza, a través del vestigio fotográfico, el rol que ha tenido la escuela en la construcción y reproducción de las nociones de nación y ciudadanía a lo largo del tiempo.

Educación e imagen: formas de modelar la realidad
Texto perteneciente a la serie "Itinerario y Memoria del Bicentenario. Archivo Visual del Museo de la Educación Gabriela Mistral" y que muestra algunas láminas y grabados utilizados en las salas de clases a fines del siglo XIX y durante el XX para ilustrar y educar en distintas temáticas, enfatizando en los cambios de los enfoques educativos, las formas de aprendizaje, las metodologías pedagógicas, entre otros temas.

Una mirada a la escuela chilena. Entre la lógica y la paradoja
Texto que aborda diversas temáticas referidas al quehacer educacional y la escuela desde fines del siglo XVII hasta la revolución "pingüina" en el 2006. Se explora sobre el mobiliario escolar, los materiales y los métodos empleados, el disciplinamiento, la regulación del tiempo y los espacios, la educación en la dictadura militar y la LOCE, entre otros temas.
Mostrando : 432 de 518